En el mercado hay diferentes empresas que distribuyen dispositivos NIRS para aplicaciones relacionadas con la medicina. Una de estas marcas es Medtronic, que ofrece electrodomésticos en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
¿Por qué utilizar NIRS en el Hospital Pediátrico Sant Joan de Déu? Como depende del servicio puede utilizarlo para controlar el consumo de oxígeno a nivel cerebral en los niños sometidos a intervenciones quirúrgicas (anestesia y reanimación); Ya sea a nivel cerebral y mesentérico en el caso de los neoned (pediatría y neonatología), no sólo para controlar el consumo cerebral de oxígeno, sino también el periférico.
De las conversaciones que tuve con la Dra. Marta Campruví, neonatóloga del Hospital Déu San Juan de Dios, preguntas y dudas, pero también soluciones a temas que fueron vitales en mi trabajo de investigación. Una de las preguntas que quería hacer era sobre el uso del aparato en la pared abdominal y la posibilidad de monitorear los flujos de oxígeno a la parte intestinal. Claramente, hay una diferencia anatómica importante entre la parte mesentérica neonatal y adulta. Tratando de lograr un criterio claro en cuanto a si la longitud de onda del dispositivo Artinis sería capaz de cruzar una capa de tela más grande que un neilling me di cuenta de que este tipo de monitoreo no era viable. Por lo tanto, era necesario volver a la idea inicial, para monitorear los grupos musculares periféricos con menos tejido adiposo subcutáneo.
En el caso de los sensores Medtronic son electrodos no reutilizables pero Artinis tiene sensores que en sí mismos son los dispositivos de medición: PortaMon (músculo) y PortaLite (cerebro). El consejo del Dr. Campruví fue hacer una primera prueba piloto con un pequeño grupo de atletas:
- La elección de un número viable, sensible y criterio para la prueba piloto, n 2-3 personas.
- Retire el cabello y limpie el área de monitoreo.
- Anote las distancias de los electrodos (en el caso de que los electrodos adhesivos individuales sean).
- Hacer 10 lecturas en las 3 condiciones: basal, en apnea submáxima y post-apnea.
- Las 3 lecturas (basal, submáxima y recuperación) deben ser consecutivas y sin quitar los sensores.
PortaLite | PortaMon | ||||
Basal | SUBMAXIMAL | Recuperación | Basal | SUBMAXIMAL | Recuperación |
Comience 30 minutos antes | ¿4 minutos? | 30 min Post | Comience 30 minutos antes | ¿4 minutos? | Iniciar 30 minutos Publicar |
10 lecturas de 1 minuto | 1 Lectura individual | 10 lecturas de 1 minuto | 10 lecturas de 1 minuto | 1 Lectura individual | 10 lecturas de 1 minuto |
Preguntas:
- ¿Cómo evolucionan la oxihemoglobina y la desoxihemoglobina durante la apnea submáxima a nivel muscular y cerebral?
- ¿Cuáles son los cambios en las tres condiciones (basal, submáxima y recuperación)?
No está claro más investigación en relación con la mejor región anatómica para colocar el PortaMon (músculo) si es necesario estar en una posición muy distal (brazo o pierna) o más proximal (pectoral o dorsal). Al mismo tiempo, será necesario ver cómo las diferentes capas de tejido afectan a la longitud de onda, porque está claro que esta longitud de onda es sensible al espesor del tejido adiposo subcutáneo.
Imagen destacada extraída del Manual de INVOS: http://www.wemed1.com/downloads/dl/file/id/7947/product/10495/manual_for_mo_s_5100c.pdf